Vestigios del Porvenir

-Dos Décadas de Danza Contemporánea Independiente en México- Proyecto realizado por Elizabeth Nochebuena Lara en colaboración con Lena Díaz Ortiz con apoyo del Fonca y la empresa Trazo Continuo, para documentar y recrear de manera interactiva el movimiento independiente de la danza contemporánea en México en los años 80 y 90. Este blog presenta algunos de los materiales que conforman el DVD interactivo.

Páginas

  • INICIO
  • COREOGRAFOS
  • COLABORADORES
  • EVENTOS
  • GALERIAS
  • BIO

EVENTOS

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

La Danza Contemporánea Independiente - Dos Décadas Vestigios del Porvenir

PRESENTACION
Por Elizabeth Nochebuena Lara

Vestigios del porvenir. Dos décadas – La danza contemporánea independiente en México es un proyecto realizado con apoyo del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fonca, emisión 24, en coinversión con la empresa Trazo Continuo.

Este interactivo documenta y recrea de manera interactiva el movimiento independiente de la danza contemporánea en México en los años 80 y 90, el ambiente, sus personajes y sus obras, su estética y propuestas, a través de distintos materiales como videos, fotografías, programas de mano, notas y críticas periodísticas.

Se cuenta una historia de dos décadas intensas y apasionantes, se muestran las hebras de las cuales se puede seguir tirando para develar las formas de un futuro del que se reconocen raíces muy lejanas, a través de los testimonios de los coreógrafos-directores, bailarines, promotores, maestros y colaboradores que animaron múltiples y diversas propuestas estéticas y artísticas.

Leer más, aquí


INTRODUCCION

Por Eizabeth Nochebuena Lara
Tomado del Artíc
ulo “Dos décadas y una visión” de Patricia Cardona.

Para conocer la danza de nuestros días, considero que es fundamental hablar del periodo histórico que comprende este trabajo de documentación acerca de la danza contemporánea independiente, para con ello poder acercarnos a este fenómeno en su contexto y conocer el desarrollo de la danza de nuestro país desde las décadas pasadas y entender que su desarrollo se da en ciclos que evolucionan y se nutren uno del otro.

En la década de los 70, fue fundamental la exploración de técnicas para encontrar nuevos lenguajes de expresión, fue la década en que se conocieron las técnicas de Alwin Nikolais, Merce Cunningam, el estilo de Louis Falco y de Martha Graham.

Fueron estos los años en los que Ballet Nacional y Ballet Independiente se consolidan como 2 Compañías subsidiadas por el estado y hacia finales de la década Ballet Independiente se divide en dos fracciones antagónicas, surgiendo así Ballet Teatro del Espacio.

Leer más, aquí

Más del tema

Más del tema

Vestigios del Porvenir. Dos Décadas. -La danza contemporánea independiente en México-

Canal de Foto

"La Danza y su Gente"

Colaboraciones en el Programa transmitido por Radio Politécnico

Archivo


Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.