Elizabeth Nochebuena Lara 
Directora  
Es licenciada en comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco y bailarina egresada de la Escuela Nacional de Danza del INBA en la especialidad de danza
contemporánea.
Desde 1989 ha bailado en las compañías Barro Rojo, Contradanza, Tiempo de Bailar-Proyecto Ensamble, Utopía Danza Teatro, Tándem y Ballet Moderno de México. Ha trabajado con los coreógrafos Marco Antonio Silva, Gerardo Delgado, Leticia Alvarado y Rodolfo Maya.
Paralelamente se especializa en el desarrollo de proyectos artísticos y de televisión para niños y jóvenes. Durante cinco años trabaja en Canal Once como jefa del área de Programación e Investigación para desarrollar proyectos televisivos de la barra Once Niños, así como en MVS Televisión, TV 4 de Guanajuato, el programa “Desafío jurídico” del Canal del Poder Judicial y la empresa Edumundo.
Es becaria del Programa de Educación Artística INBA-Conaculta en el rubro de Educación por el Arte 2003 con el proyecto Danza para Jóvenes en Reclusorios. En 2004 obtiene un apoyo del programa Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fonca para realizar un DVD interactivo acerca de la danza contemporánea independiente de los 80 y principios de los 90, titulado “Vestigios del porvenir”.
Actualmente trabaja en la segunda parte del proyecto “Vestigios del porvenir. Dos décadas, la danza contemporánea independiente en México 1980-2000”, con apoyo del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2008-2009 del Fonca, y hace trabajo de difusión cultural y relaciones públicas en el Centro Cultural Los Talleres.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lena Díaz Ortiz Salgado 
Realizó  estudios profesionales de danza folklórica y contemporánea, así como de     coreografía, en México y el extranjero. Es egresada del Diplomado de  Creación Dancística del Centro de Investigación Coreográfica del INBA.  Se integró profesionalmente al mundo de la danza en     México en 1990 desarrollando desde entonces diversas tareas  relacionadas con la creación coreográfica: como intérprete, coreógrafa y  maestra, productora escénica y ejecutiva, diseñadora de     iluminación, asesora / asistente coreográfica y de dirección, y  promotora de las artes escénicas. 
Como productora,     iluminadora y/o asistente de dirección, ha colaborado en numerosas ocasiones con compañías de danza, ballet y teatro como El Cuerpo Mutable, Tándem, Ardentía,Momentos Corpóreos, Pasión     Flamenca, Ensamble Rosas/Govaerts, Alicia Sánchez y     compañía, En Dos Partes, Grupo     Propuesta, Ballet Moderno de México, Último Tren,el Centro de Investigación Coreográfica del     INBA, Ema Pulido Danza. 
En su trabajo dentro de     la producción dancística mexicana reciente, destaca la producción ejecutiva de “Arqueología     postmoderna: trilogía” de Lidya Romero, “Mozart y las     nubes”y “Entre la luz y el     verso” de Leticia Alvarado, "El     cascanueces", “4x100=Quixote.     Cuatrocientos años de cabalgata”y “El niño que cabalga     asteroides” de Reyna Pérez. De los evento especiales en los que ha participado     destacan: la asitencia en la producción y realización     del Encuentro urbe y cuerpo. Movimiento corporal en espacios     urbanos, dirigido por Tania Álvarez en 2006; la jefatura de     producción del espectáculo de teatro     musical “Frida: un canto a la vida” del compositor Marcos Lifshitz; coordinación de la producción de “Recordando a Tin Tan” con Ausencio Cruz en el Teatro Blanquita y recientemente lacoordinación de la producción del espectáculo “La Llorona en el     Tiempo”dirigido por Ema     Pulido. 
Fundó y es directora desde     2004 de muDanzas creadores en movimiento,  agencia de producción,     promoción y difusión de artes escénicas. Como directora de muDanzas,  ha desarrollado proyectos de difusión y promoción para las compañías El Cuerpo     Mutable, Ensamble Rosas/Govaerts, Eterno Caracol,Camerino     4,, Momentos Corpóreos, Ballet Moderno de     México, El Teatro del     Fantasma, Ardentía, Triciclo     Rojo, para el 6° Festival Independiente de Teatro     ÍntimoFITI (2008), gamultimedia, el Laboratorio Escénico danza teatro     ritualde Eugenia Vargas, Ema Pulido Danza. Actualmente es responsable junto con Elizabeth Nochebuena, de la     difusión y relaciones públicas del Centro Cultural Los Talleres, A.C. 


